Si la creatividad creciera en los árboles
Ahí estaría cortando ramitas para tenerla siempre a la mano.
Como tú y yo sabemos que no funciona así, la creatividad es un arte que no se deja amaestrar pero sí se puede practicar.
Esa es la palabra, practicar.
La creatividad es como el deporte, se practica y se practica para ser cada vez mejores. Después de varios años trabajando en la redacción de textos de venta, comerciales y personales, te puedo asegurar que la creatividad no surge de la noche a la mañana. Es más, son más los días que paso buscando formas de inspirarme para ser más creativa que aquellos en los que los conceptos creativos fluyen como río sin barreras.
Así que vamos directo a la pregunta del millón: ¿cómo puedo ser más creativo? Ya sea en tus textos, en tu trabajo o en tu vida personal, estos son los hacks que he me han funcionado para buscar perspectivas nuevas para contar historias memorables:
1. Escuchar un podcast: busca temas que no estén relacionados con lo que haces para que puedas distraerte de tu objetivo. Te sorprenderá lo que el entretenimiento puede ayudarte a enfocarte después.
2. Oír música: no te puedo explicar cuántas veces se me ha disparado 1 (o varias) ideas de la letra de una canción. Puntos extra si encuentras canciones que cuenten historias completas.
3. Salir a caminar: ya sé que este hack es algo cliché, pero no puedo dejarlo de recomendar porque el aire libre tiene un efecto muy particular para la inspiración: te ayuda a tener claridad mental.
Sentirse “estancado” con la creatividad es parte de mi rutina como copywriter y content writer. Por eso descifré este plan de acción para esos días un poco más difíciles a la hora de sentarme a escribir.
Así que, si estás pasando por momentos de poca inspiración, aquí tienes tu plan para practicar y practicar tu creatividad. Es más, si escuchas un podcast o una canción que te inspiren, por favor mándamela respondiendo a este correo para compartirlos con los demás suscriptores.
Gracias por leer La tintorera, seguimos hablando la próxima semana con más de storytelling.
¡Un abrazo!