Si sos como yo, ya escuchaste el nuevo álbum de Taylor Swift. Si no sos como yo, dame un párrafo más para convencerte de seguir leyendo.
Es irrelevante si te gusta o no Taylor Swift, lo que es innegable es su habilidad para contar historias en cada una de sus canciones. No hay excepción alguna y esto lo sé porque me he dedicado a escuchar todos sus álbumes analizando esta situación.
Su último álbum, Midnights, por supuesto que ya rompió todos los récords de Spotify y demás porque, como Beyoncé, sus fans son una fuerza con la que hay que contar. Pero dejando a un lado a los Swifties, es obvio que su música funciona porque es buena.
Mi hermana, por ejemplo, no soporta a Taylor Swift porque cuando estaba en el colegio le parecía cursi y demasiado pop. Y se vale. Lo que ya no se vale es decir que es “mala” solo porque sí y sin darle un chance a este último álbum.
La primera canción de Midnights se llama “Lavender Haze” o neblina de lavanda en español. Cuenta la historia de cómo quisiera quedarse en la etapa de mariposas en el estómago con su pareja y dejar a un lado las intensidades y las presiones de los demás. Estoy segura que sabes a qué me refiero con esas presiones.
Taylor Swift logra relatar situaciones normales de una manera tan elocuente que al final el resultado us un hitazo en los números de la música. Quizás no sea la mejor cantante o no te parezca legendaria como Aretha Franklin, pero lo que sí es un hecho es que es de las mejores cantautores de nuestra época.
Con solo 30 y pico de años, tiene a toda una generación (incluyéndome) enganchada con sus canciones. Escuché una entrevista reciente que le hicieron y contó que empezó este “concept album” con un prompt de escritura: ¿qué te mantiene despierto en la noche?
Como con los ensayos para la universidad, trabajar con un prompt crea un hilo conductor entre cada tema y el álbum junta historias en las canciones que terminan convirtiéndose en una narrativa personal completa. Es un trabajal y es espectacular.
Te comparto un par de líneas de Anti-Hero, otra de mis favoritas, para que me creas:
I have this thing where I get older but just never wiser,
Midnights become my afternoons.
When my depression works the graveyard shift
All of the people I've ghosted stand there in the room.
Así empieza la canción. Repito, así EMPIEZA la canción.
En fin, si ya llegaste aquí, esta es la señal que necesitabas para ir a escuchar la letra de cada canción de Midnights. Te prometo que es storytelling puro.
Cuéntame qué te pareció esta reseña del storytelling en la música con un like, un comentario o compartiéndoselo a un amigo.
Nos vemos la otra semana en tu buzón de entrada.
Me encantaría leer más de tus análisis de su album! Siento que no existen análisis en español de nada!