Cuando le preguntas a la familia, ¿cómo les fue en el viaje? Yo, en lo personal, me quiero sentar al lado de los papás para escuchar sus historias de terror.
Me da tanta risa oír que fueron a caminar kilómetros de kilómetros bajo el sol, con niños llorando o alegando, que más de alguien se enfermó o se quebró un hueso (culpable de ambas cuando fui de niña) pero que, “en general”, te dicen que estuvo “re lindo el viaje” como para justificar el sufrimiento.
Los niños, por el otro lado, regresan de Disney con ganas de volver en cuanto antes. Como si borraran todas las alegadas y las lloradas y las demás complicaciones y solo se acordaran de esa montaña rusa que les dio un empujón de adrenalina o que conocieron a Elsa de Frozen.
Ambas versiones de la historia del viaje te pintan un tipo de experiencia que luego se convierte en una expectativa. Es decir, si yo, como mamá, estaba considerando ir a Disney con mi hija y escucho la historia de estos papás, estoy 100% segura que no compro pasajes. En cambio, si la que me cuenta su emoción de conocer a Elsa fue mi sobrina y le veo los ojos brillantes de ilusión, lo más probable es que corra a reservar el hotel más cerca del parque.
Estas historias tienen el mismo efecto que las reseñas o reviews de tu marca. Pero ojo, no estoy hablando de cualquier tipo de reseña. Pocas cosas me parecen tan frustrantes como cuando leo un comentario que dice “mal producto” y ya.
Si ya te tomaste el tiempo de dejar una reseña, explica porqué no te pareció lo que compraste. De igual forma, si te dejan un review que solo dice “buen producto”, solo estás desperdiciando espacio en tu página web con esa oración.
Las opiniones sin los detalles o los factores que afectaron tu experiencia con el producto o servicio que compraste no te funcionan.
El objetivo de usar la prueba social en tu página web es que sirvan como un empujón extra para quienes están considerando comprar tu oferta.
Es como cuando mi esposo se ríe de mí porque borro seguidores de mis cuentas de Instagram; de nada me sirve tener robots o perfiles que no interactúan con mi contenido porque lejos de aportarle a mi marca, solo ocupan una cifra “muerta” en mi página. Y ya sabemos que los algoritmos no le hacen favores a nadie con usuarios dormidos.
La moraleja de esta historia es: busca las reseñas que le pinten una imagen visual a tu cliente potencial.
Así como entendimos que el viaje a Disney no es para todos, asegúrate de incluir reviews que ayuden a convencer a tu lector a tomar la decisión de comprar (o no comprar).
Pero preferiblemente que sea para comprar.
Eso es todo por hoy, nos vemos el próximo miércoles en tu buzón de entrada.