¿A ti también te desespera ese amigo que cambia de parecer a cada rato?
Porque la falta de consistencia es cosa seria.
Como muchas cosas en la vida, la consistencia es la clave para la congruencia. En el caso de tu amigo, por supuesto que desespera que un día diga A y al día siguiente B. O peor, que un par de meses evangelice un estilo de vida y de la noche a la mañana haga todo lo contrario.
Cuando no hay congruencia, es fácil perder amistades (o paciencia, al menos).
Así como pasa con las personas, las historias y las marcas que padecen de inconsistencia no funcionan. Aquí te explicó porqué.
Las historias tienen que, por default, ser consistentes con su hilo para que su audiencia pueda entender la trama. Sin consistencia de personajes, tiempo y espacio sería muy difícil entender la narrativa, ¿no crees?
Lo mismo sucede con las marcas. La consistencia se refleja en su personalidad de marca, en donde existen la voz, el tono, los valores y el propósito de la misma. Estos elementos son las herramientas que necesitas para fortalecer la identidad verbal de la marca.
Dejando a un lado los valores y el propósito o razón de ser, las marcas pueden aprovechar la voz y el tono para posicionarse con autenticidad en el mercado. Piensa en la voz de la marca como una extensión de su personalidad. Con letras, puedes demostrar si la marca es sarcástica, simpática, romántica, etc. Con el tono, puedes aprovechar a ser más flexible dependiendo de la ocasión o la audiencia a la que le estás hablando.
Piensa en el tono de voz que utilizas con tu mejor amigo comparado al que usas con un profesional que acabas de conocer. ¿Ves la diferencia? Las marcas pueden usar el tono para hablarle a clientes potenciales que no conocen su oferta o para estrechar la relación con clientes existentes.
La voz, sin embargo, es constante.
Y cuando usas ambos de forma consistente, es mucho más probable que logres posicionar tu marca más rápido porque tus clientes saben qué esperar; la consistencia genera confianza.
Es por eso que tus amigos congruentes también te generan confianza y los que no pues, ya sabes el resto.
Para seguir mejorando tu storytelling, suscríbete a La tintorera.
¡Nos vemos la próxima semana!