Tenía unas ganas de decir que acababa de terminar el segundo libro del año pero la realidad es que voy por la mitad. De igual forma, hoy vamos a hablar de los pros y los contras de Cashvertising, mi última lectura sobre cómo vender más a través de textos.
“¿Cuál libro me recomendarías para mejorar mi copy?”
Varios clientes me han hecho esta pregunta en los últimos años y casi siempre contesto a medias. No por falta de interés sino por que los libros que he leído de copywriting y mercadeo me han parecido aburridísimos.
Todos tienen investigación y data detrás, pero el storytelling no me engancha lo suficiente como para decir: wow, esto me cambió las reglas del juego.
Las ironías de la vida.
Pero bueno, vi que recomendaron este libro en TikTok y dije, ¿por qué no?
“Getting action requires two steps: (1) Make it easy to act, and then (2) ask for action.”
Aquí comparto las tres citas que he subrayado en mi Kindle hasta ahora:
Simple is better, but simple isn’t necessarily easy. Communicating clearly and plainly takes practice.
According to psychologist Abraham Maslow’s well-known Hierarchy of Human Needs pyramid, the need to belong is third only to our physiological needs (food, clothing, and shelter) and our safety needs (security, stability, and freedom from fear).
“And—this is critical—the less imagery you convey, the less your message occupies consumers’ brains, the less likely it is that you’ll influence them.”
La primera me parece la más importante porque es cierto que escribir mensajes simples cuesta uno (o mil) borradores. Pero media vez se logra, vale oro.
La segunda porque sin la psicología no existe la persuasión y entender esta jerarquía de prioridades es cla-ve para mover emociones.
Y la tercera porque las imágenes mentales son el verdadero tesoro al final del arcoiris (he ahí la imagen mental).
En general me parece una excelente lectura para alguien que a) esté empezando una marca nueva o b) quiera mejorar la manera en la que se comunica su marca. Al final, se trata de agarrar todos los aprendizajes del libro y ponerlos en práctica para, como bien dice el título, ganar más cash.
Eso sí, mucho de lo que he leído lo he visto en el día a día como copywriter pero me pareció “refrescante” darle una revisión a los principios y a las “fórmulas” ganadoras en la inmensidad del mundo de publicación.
¿Contras del libro?
Una portada digna de ponerse a llorar (todo entra por los ojos, hasta el storytelling).
Un título pegajoso, sí, pero cursi (si no fuera por las reseñas ni lo compro).
Algo repetitivo - que es bueno para acodarnos de lo aprendido pero también funciona mucho mejor que la melatonina para ponerme a dormir.
En conclusión, se ganó un 6.5/10.
Eso es todo por hoy, nos vemos el próximo miércoles a las 7am hora GT.