Este fin de año me ha tenido con manos llenas entre nuevo bebé, una toddler con actitud de adulto y la vida que sigue andando incluso cuando más necesitamos ponerle freno de mano a la velocidad de los días.
Es cierto que el mundo sigue girando y que no para por nadie ni nada, pero mi mundo se puso en (semi) pausa este noviembre que tuve bebé por segunda vez.
Pasé de una rutina llena de actividades a quedarme en la casa y ocuparme con otro tipo de (mil y un) actividades que hacen que el reloj se mueva a toda velocidad.
Entre pañales, lactancia y descifrar si el recién nacido tiene frío o calor, me encontré dándole play a Netflix mucho más seguido de lo que estaba acostumbrada a hacer.
De forma semi inconsciente (porque, ¿quién está 100% consciente de posparto?), vi el repertorio de películas de Navidad y algo mejor: Downton Abbey.
Pero empecemos por las películas de Navidad que sentí que sí valían la pena el cringe antes de adentrarnos a todas las razones por las cuales sí o sí hay que ver Downton Abbey.
🎄Our Little Secret: empieza con el cuento clásico de “me voy de mi small Town para irme a una gran ciudad a mi dream Job y dejo a mi novio de siempre para alcanzar mis sueños” y pasan 10 años de separación antes de reencontrarse en el lugar menos esperado para Navidad. Con Lindsay Lohan mejor que nunca, es una película para no pensar y reírse de la pena ajena.
🎁 Holidate: aunque no es nueva en Netflix, ya se volvió un clásico en mi lista de películas para ver en diciembre porque siempre me saca más de alguna carcajada. Con Emma Roberts siendo genial, esta se trata de unos amigos que deciden ser sus “dates” para todos los eventos festivos del año así sus familias no los “molestan” con preguntas como, “¿y la novia para cuándo?”
💻 Love Hard: nivel de cringe máximo, esta película es un Catfish navideño con Nina Dobrev y el amor en tiempos de Tinder. Entre comedia y clichés, es una buena opción para entretenerse un rato y recordar que nunca hay que confiar en el Internet.
💚 El Grinch: un clásico que no puede faltar y no solo me refiero a la película original sino también a la de caricatura. Aunque la de caricatura la vi por mi hija, tengo que confesar que los cambios en el cuento funcionaron mucho mejor de lo esperado. Fun fact: en esta versión Cindy Lou deja de ser “cute” porque la vuelven una niña todo terreno, moderna y muy consciente de su dinámica familiar.
🎅🏻 That Christmas: y seguimos con las caricaturas porque ni modo, pero esta película ya la vi 4 veces y no me molestaría que fuera de esas que se siguen viendo en junio. Un Santa que le deja botas vacías a niños traviesos, una hermana que hace travesuras con el fin de hacer feliz a su gemela, un niño que ayuda a su mamá a navegar sus días como enfermera con turnos de terror y una maestra de primaria que no sonríe pero que ama a los niños con todo su corazón…es un placer sentarse a ver esta película.
Y bueno, como también paso horas “chineando” en mi cuarto, aproveché a *finalmente* ver de qué se trataba todo el alboroto con Downton Abbey.
Ya entendí.
Si, como yo, tienen muchas horas en casa por X o Y razón, por favor no se pierdan esta serie ingeniosa, dramática, entretenida y sí, elegante. Y no me refiero solo a la manera de vestirse en Inglaterra a principios del siglo 20, sino también a cómo se expresaban y cómo se hablaba todo el mundo en esa época.
¿Lo mejor? Maggie Smith es espectacular en su papel como Violet y en muchos episodios sus comentarios me sacaron carcajadas. Buenísima.
Eso es todo por hoy, espero que se entretengan con el storytelling te estas películas y serie tanto como yo lo he hecho.
Nos vemos el próximo miércoles (¡Navidad!) a las 7am hora GT.