Y no me refiero al nombre que nos ponen nuestros papás (aunque sí afecta cómo nos percibe la gente dependiendo de cómo nos llamamos). Para esta duda existencial, estoy hablando de los nombres o los títulos que se les asignan a los puestos de trabajo. ¿Hay diferencia entre Number Ninja y Accountant?
La respuesta no es tan directa. Según este blog de guías de carreras, los títulos “creativos” para los puestos de trabajo pueden ser un esfuerzo más para posicionar al negocio con voz auténtica, por ejemplo.
Pero resulta que la creatividad también juega un rol en frases que se usan dentro de empresas. Hace unas semanas, una cliente me escribió diciéndome que estaba cansada de escuchar que la empresa para la que trabaja es un “one-stop shop”. Y bueno, ni voy a especificar la industria porque he escuchado ese término para todo tipo de empresas.
¿La realidad?
Es mentira que todos son un one-stop shop porque es mentira que una marca le habla a todo el mundo.
Nadie le habla a todo el mundo.
A lo que voy es que al parecer es un tema definir términos, títulos o frases que sean originales para cada empresa o marca.
Nunca se me va a olvidar que en mi primer trabajo me dijeron que mi rol se llamaba “Business Development Analyst” y, cuando pregunté por qué se llamaba así, me dijeron que así lo había solicitado la persona que había ocupado mi puesto antes.
Hasta ahí llegó la historia.
Confieso que no soy tan fan de las empresas que buscan llamar la atención de talento joven con títulos híper creativos como “Chief of Chatting” para referirse a un gerente de un call center. O, peor, “Word Wizard” para un copywriter junior.
Lo que sí es cierto es que estos nombres llaman la atención, el problema es que pueden ser confusos si no se construyen de forma adecuada.
En un mundo ideal, podría funcionar hacer una combinación de ambos; optar por un nombre “normal” como título porque el CV y la vida corporativa y LinkedIn, pero también hacer juegos de palabras en la descripción del trabajo.
En lugar de “Word Wizard”, se podría catalogar como “Copywriter” y en la descripción poner, “se puede decir que la persona que ocupe este trabajo hace magia con las palabras”.
Nada mal encontrarse en el punto medio.
Eso sí, para frases sobre usadas como “one-stop shop” me encantaría escuchar opciones más detalladas o específicas de cada empresa a la hora de describir lo que le ofrecen a su cliente.
De nada me sirve escuchar que un supermercado es un one-stop shop si también lo dice una tienda de conveniencia, un salón de belleza, un spa, una licorera o un centro comercial.
Si todos los dicen, algo está off.
En cambio la historia sería diferente si me dijera el salón de belleza que es “el salón para hacerse de todo”. Al estilo el concepto viral de TikTok de “everything shower” que solo las mujeres entienden.
Como dijo Dumbledore* en la última película de Harry Potter, “words are, in my not-so-humble opinion, our most inexhaustible source of magic”.
Toca usarlas a nuestro favor para contar las historias que queremos contar y atraer a las personas que queremos atraer.
*Como mega fan de Harry Potter, por supuesto que estoy volviendo a ver las películas porque es septiembre, era obvio. Ya no tardo en pasarme a Gilmore Girls y todo el repertorio de Halloween en Netflix. Soy esa persona.
Eso es todo por hoy, nos vemos el próximo miércoles a las 7am hora GT.